¿Cuánto puedes ahorrar con un sistema hidropónico en casa? Vemos los números.

¿Cuánto puedes ahorrar con un sistema hidropónico en casa? Vemos los números.

 

¿Te has preguntado si un sistema hidropónico realmente puede ayudarte a ahorrar dinero? Hemos hecho los cálculos por ti, y los resultados te sorprenderán.

 

Análisis de Costos: Sistema Hidropónico vs. Compras en Supermercado

Inversión Inicial – como cualquier costo, cambia con el mercado, estos son los que encontramos, puede que usted encuentre costos distintos.

Inversión inicial estimado para sistema hidropónica en casa

Concepto

Costo

Sistema hidropónico básico

$3,000 MXN

Nutrientes iniciales

$500 MXN

Semillas

$200 MXN

Electricidad mensual

$100 MXN

Total

$3,800 MXN

 

Producción Mensual Estimada:

Usando un sistema básico, puedes cultivar simultáneamente:

• 24 lechugas

• 12 plantas de tomate

• 8 plantas de albahaca

• 6 plantas de pimiento

 

Comparación de Costos Mensuales:

Comprar verduras en el supermercado

Producto

Precio Unitario

Cantidad

Total Mensual

Lechuga

$25 MXN

24

$600 MXN

Tomates

$40 MXN/kg

3 kg

$120 MXN

Albahaca

$30 MXN

8

$240 MXN

Pimientos

$35 MXN

12

$420 MXN

Total

$1,380 MXN

 

Costo mensual estimado de cultivar con hidroponía en casa

Concepto

Costo Mensual

Electricidad

$100 MXN

Nutrientes

$100 MXN

Semillas

$50 MXN

Total

$250 MXN

 

Costo estimado de verdura en supermercado $1380

Costo estimado de cultvar las misma verduras en casa $250

Ahorro Mensual: $1,130 MXN

 

Retorno de Inversión:

3,800 ÷ 3,800÷1,130 = 3.36 meses

¡El sistema se paga solo en poco más de 3 meses!

 

 

Beneficios adicionales:

Calidad superior de productos

Acceso a verduras orgánicas y frescas

Seguridad alimentaria

Cultvar y cosechar, como cualquier

Ahorro en transporte al supermercado

Menor desperdicio de alimentos

Ahorro de agua

 (hasta 90% menos que cultivo tradicional)

 

 

Consejos para Maximizar el Ahorro:

Cultiva productos de alto costo

Mantén un calendario de siembra

Comparte o vende excedentes

Aprovecha la verticalidad

Reutiliza materiales cuando sea posible

[Incluir fotos de sistemas y productos]

 

¿Listo para comenzar tu viaje hacia el ahorro y la autosuficiencia? Visita nuestra tienda para conocer nuestros sistemas iniciales.

 

[Llamado a la acción: "Explora Nuestros Sist¿Cuánto puedes ahorrar con un sistema hidropónico en casa? Vemos los números.

 

¿Te has preguntado si un sistema hidropónico realmente puede ayudarte a ahorrar dinero? Hemos hecho los cálculos por ti, y los resultados te sorprenderán.

 

Análisis de Costos: Sistema Hidropónico vs. Compras en Supermercado

Inversión Inicial – como cualquier costo, cambia con el mercado, estos son los que encontramos, puede que usted encuentre costos distintos.

Inversión inicial estimado para sistema hidropónica en casa

Concepto

Costo

Sistema hidropónico básico

$3,000 MXN

Nutrientes iniciales

$500 MXN

Semillas

$200 MXN

Electricidad mensual

$100 MXN

Total

$3,800 MXN

 

Producción Mensual Estimada:

Usando un sistema básico, puedes cultivar simultáneamente:

• 24 lechugas

• 12 plantas de tomate

• 8 plantas de albahaca

• 6 plantas de pimiento

 

Comparación de Costos Mensuales:

Comprar verduras en el supermercado

Producto

Precio Unitario

Cantidad

Total Mensual

Lechuga

$25 MXN

24

$600 MXN

Tomates

$40 MXN/kg

3 kg

$120 MXN

Albahaca

$30 MXN

8

$240 MXN

Pimientos

$35 MXN

12

$420 MXN

Total

$1,380 MXN

 

Costo mensual estimado de cultivar con hidroponía en casa

Concepto

Costo Mensual

Electricidad

$100 MXN

Nutrientes

$100 MXN

Semillas

$50 MXN

Total

$250 MXN

 

Costo estimado de verdura en supermercado $1380

Costo estimado de cultvar las misma verduras en casa $250

Ahorro Mensual: $1,130 MXN

 

Retorno de Inversión:

3,800 ÷ 3,800÷1,130 = 3.36 meses

¡El sistema se paga solo en poco más de 3 meses!

 

 

Beneficios adicionales:

Calidad superior de productos

Acceso a verduras orgánicas y frescas

Seguridad alimentaria

Cultvar y cosechar, como cualquier

Ahorro en transporte al supermercado

Menor desperdicio de alimentos

Ahorro de agua

 

 

Consejos para Maximizar el Ahorro:

Cultiva productos de alto costo

Mantén un calendario de siembra

Comparte o vende excedentes

Aprovecha la verticalidad

Reutiliza materiales cuando sea posible

[Incluir fotos de sistemas y productos]

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.